
Viernes 22 de Febrero
"Danza Movimiento Terapia: entre el arte y la ciencia"
20:00h ( entrada gratuita)
TALLER
Sábado 23 de Febrero
Actualmente se admite que las psicoterapias verbales dan respuesta parcial a una parte limitada de la población o a aquellos con necesidades especiales en la salud mental, la educación especial, etc. La danza movimiento terapia no precisa de las palabras para promover la salud, pero tampoco prescinde de ellas, y en muchos casos se ha constituido también en una alternativa a la psicoterapia verbal.
Se benefician de ella niños con autismo, trastornos del desarrollo, problemas de aprendizaje, gente con disminución psíquica, adultos en psiquiatría, y toda persona que quiera emprenderla como medio psicoterapéutico.
La danza movimiento terapia es una profesión de carácter interdisciplinario y se basa en el reconocimiento de la interacción de tres ejes:
- el ser humano como una totalidad cuerpomente en un entorno sociocultural;
- el potencial terapéutico de la actividad expresiva y creativa en movimiento;
- la importancia de la relación terapéutica.
Imparte:Dra Wengrower, Hilda. Doctora en Psicología (UB), terapeuta por el movimiento y la danza desde 1981 (Antioch-New England/Haifa University). Profesora de la Universidad Hebrea de Jerusalén (Departamento de Estudios de Teatro),27 años de experiencia en la práctica de la profesión y 18 en su enseñanza en el ámbito universitario en diferentes países.
Objetivo: presentar los aspectos básicos de
Metodología: fundamentalmente vivencial con elaboraciones teóricas
Destinatarios: abierto a todos los interesados.
Duración: 8 horas
Horario: Sábado 23 de febrero de
Precio: 130€. Las plazas son limitadas. Dado el número restringido de participantes la reserva de plaza se realizará por orden de inscripción, abonando el 50% del importe.
Libro:Dra Wengrower, Hilda y Chaiklin, Sharon: " La Vida es Danza: El arte y la ciencia de la Danza Movimiento Terapia." Editorial Gedisa.

PVP 26,50€