TODOS TENEMOS DERECHO A CANTAR
Las jornada con Makiko en la librería Aenea tendrá un ritmo periódico.
Sesiones individuales
Sesiones grupales
Un día al mes lo celebraremos con diversas clases en grupo donde podreís ejercer el derecho a gozar con la propia voz.
También habrá sesiones individuales, donde recibireís una atención más individualizada.
¡Ojalá os interese y lo disfruteis!
"Vivir es un continuo evolucionar y el conocimiento su herramienta.
Para mí, la clase de canto es algo más que un taller mecánico para fabricar voces, es más bien un laboratorio donde se experimenta con la emoción y la expresión.
Es magnífico sentir la vida a través del sonido que pronuncia tu propia garganta, sin juicio.
Porque cantar es un privilegio para todos y no sólo para los privilegiados."
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
Cantar y hablar / Carmen Tulon Arfelis / Ed: Paidotribo
Pensamiento, palabras y música / Arthur Schopenhauer / Ed: Biblioteca Edaf
El arte de escuchar / Claudio Casini / Ed: Paidos
Le chant intime / François Le Roux et Romain Raynaldy / Ed: Fayard
Hablan los sonidos, suenan las palabras / Dietrich Fischer-Diskau /Ed: Turner
La voz / Carmen Tulon Arfelis / Ed: Paidotribo
Encuentra tu propia voz / Serge Wilfalt / Ed: Urano
Nacida en Osaka (Japón) en 1972, comienza sus estudios musicales a la edad de ocho años aprendiendo a tocar el piano, el órgano, la flauta travesera y el saxofón. A los 18 años empieza sus estudios del canto en la Universidad Musical Soai de Osaka donde obtiene su licenciatura y participa en el concierto final del Premio de Honor. Paralelamente trabaja en varias formaciones instrumentales, y crea un club de danza creativa donde interviene como bailarina y coreógrafa.
Ya en España amplia su formación como cantante en la Escuela Superior de Canto y en el Conservatorio Superior de Música de Madrid donde de nuevo concreta su carrera oficial de España, y luego en clases magistrales con los grandes solistas y directores de las orquestas internacionales. También se forma como terapeuta realizando cursos de quiromasaje y desde el 2008 formándose en La Terapia Psicocorporal Morfoanalítica.
Durante 10 años fue miembro titular del coro del Teatro Real. Tienen en su haber numerosos conciertos y recitales por toda España. En el 2009 participó en el Festival dos Abrazos de Santiago de Compostela con el espectáculo multidisciplinar "Hashifest" como directora artística y cantante solista. En la actualidad se dedica con entusiasmo a la docencia y a la labor terapéutica.
(www.makikontakt.blogspot.com)